
Usos muy interesantes de la luz infrarroja
En nuestro blog tratamos una gran cantidad de temas relacionados con las lámparas y la iluminación. En este caso hablaré de la luz infrarroja, ya que posee características muy interesantes que podrán incluso hacerte plantear su compra.
Aquí tienes sus aplicaciones más llamativas:
Para mantener la comida caliente
Se suelen utilizar en restaurantes u otros servicios de venta de comida para que se sirva lo más caliente posible al consumidor. Para ello se suelen utilizar lamparas infrarrojas como estas:
En este caso observamos varias lámparas térmicas (aunque no se ven del todo bien en la imagen). También se suele utilizar una sola individual.
Para dolores musculares
De una forma algo artesanal la luz infrarroja se utiliza para aliviar el dolor de músculos y articulaciones, para lumbago, ciática, tendiditis etc.
Puedas ponerla sin ningún tipo de problema en tu casa. La forma que tiene de actuar es la siguiente: La luz emite un calor seco sobre la zona del dolor y los vasos sanguíneos se dilatan dando lugar a un mayor flujo de sangre en la zona afectada.
Para ello tienes que colocar la lámpara a aproximadamente medio metro de la parte que quieras tratar y el resto de zonas las tapamos para que no queden expuestas a la luz. Lo recomendable es estar de 5 a 15 minutos con un uso máximo de dos veces al día. La principal precaución es respetar la distancia y el tiempo anteriormente indicados, ya que sino puedes sufrir quemaduras.
Estas son indicaciones generales, pero siempre deben seguirse las instrucciones específicas de la lámpara infrarroja.
Para reducir el acné
¿Tienes acné y no sabes como eliminarlo?
Los factores más importantes en su desarrollo son el exceso de bacterias, poros obstruidos o exceso de aceite. La luz infrarroja es una magnífica opción para atacarlos de raíz generalmente en combinación con otro tipo de tratamientos, por ejemplo de calor. Por un lado la infrarroja mata a las bacterias y por otro lado el calor encoje a las glándulas que producen el exceso de aceite.
Para dar calor
Uno de sus principales usos, calentar y además con muchas más eficiencia que otros tipos de calefacción. Este tipo de lámparas ofrecen una luz de onda corta o media que no calienta directamente el aire ya que es directamente la persona la que lo absorbe. Es un tipo de luz similar a la del sol, cuando en invierno tenemos frío y la luz de sol nos calienta, los rayos del sol son luz infrarroja.
Esta características hacen de los calefactores infrarrojos una opción ideal para terrazas o exteriores porque es un sistema al que no le afecta el viento.
Si te interesa adquirir bombillas infrarrojas, lamparas.es es el sitio adecuado:
Espero que te haya parecido interesante este post. Cualquier duda o sugerencia no dudes en preguntarme
Recomendado
-
Consejos de Iluminación. Espacios Pequeños: Haz que cada rincón brille con luz propia19 de diciembre de 2024
-
Lámparas de estilo Boho Chic25 de septiembre de 2023
-
Lámparas colgantes para mesita de noche – Tendencia decorativa5 de abril de 2023
-
Lámparas Blancas – Decoración en color blanco23 de septiembre de 2022
-
Pantallas para lámparas – Fabricación de pantallas a medida27 de junio de 2022
sergio 23/10/2020 at 2:44 PM
Buenas tardes, hace dias que busco y rebusco online, pero no encuentro la solucion a mi duda… hace unos años ( mas de 20)…. fuimos en un hotel y en el baño tenian una bombilla que al ponerte debajo te secava al salir de la ducha. no se si era una bombilla de infrarojo, o que tipo de bombilla era, si se usa o se puede encontrar… muchas gracias. saludos
Sergio L. 26/10/2020 at 9:16 AM
Hola!
Si era una bombilla que le secaba, lo más probable es que fuera una bombilla infrarroja. Este tipo de bombillas de luz roja es perfecta para dar calor en invierno. Se suele usar en el baño, como una luz que se enciende de manera ocasional.
Le dejo el enlace de la bombilla que tenemos nosotros:
https://www.lamparas.es/bombillas/5230-bombilla-infrarroja-250w-8435151025268.html
Un saludo.