
Consejos para ahorrar en la factura de la luz
Ahorrar en la factura de luz resulta para muchas personas una tarea complicada, ya que en los últimos años la electricidad se ha encarecido de forma considerable. Antes de que tomes cualquier decisión radical, como cambiar de compañía, te vamos a dar una serie de consejos que te permitirán ahorrar en la factura de la luz y gas. Es posible que ya los estés teniendo en cuenta, si es ese caso, en este post te los recordamos, sino estate muy atento porque la siguiente información puede serte de gran utilidad:
ATENCIÓN AL STAND BY
En muchas ocasiones, casi sin darnos cuenta, una gran parte de nuestros aparatos eléctricos permanecen enchufados aunque no los utilicemos.
¿Recuerdas esa pequeña lucecita que permanece en tu televisor cada vez que la apagas con el mando a distancia?
Pues sin que te des cuenta te está generando un gasto tonto e innecesario. No solo tu televisor, sino tu nevera, cafetera, consola, portatil, minicadena…Si bien es cierto que el gasto no es excesivamente elevado, sí que podría dañar a tus aparatos disminuyendo de esta forma su vida útil.
Para solucionar este problema, prueba a reunir todos los aparatos en una misma regleta para apagarlos a la vez o programa el apagado automático en aquellos productos que ofrezcan esa posibilidad.
REDUCIR LA POTENCIA CONTRATADA
La potencia eléctrica es un aspecto principal en cualquier factura. Si no suele saltar el diferencial en tu casa deberías plantearte seriamente contratar una potencia menor.
¿Como calcular que potencia necesitas?
Sumando las potencias de todos los aparatos que se encuentren conectados al suministro eléctrico en un momento determinado. No solo se debe tener en cuenta estos aparatos al calcular que potencia necesitas sino añadir un margen en función del sistema de iluminación que utilices.
USAR BOMBILLAS LED
Las bombillas tradicionales consumen mucho más que las bombillas LED. Este tipo de iluminación puede llegar a ser 50 veces más duradera que una bombilla tradicional y garantizan un ahorro considerable: entre un 80% y 90%.
Si además de usar este tipo de bombillas empiezas a implantar el hábito de apagar la luz siempre que salgas de una habitación el impacto será aún mayor.
NO DUCHARSE DURANTE MUCHO RATO
Muchos de nosotros nos dejamos llevar por esas duchas relajantes en las que podemos estar sumergidos durante tiempo, no obstante hemos de ser consciente del impacto que puede tener sobre el gasto. Lo recomendable es no tardar más de diez minutos y por la mañana o por la noche dependiendo del tipo de facturación que tengas.
AISLAR AL MÁXIMO TU CASA
Es posible que tu casa no esté aislada adecuadamente de las condiciones externas, por posibles fugas de aire en ventanas, puertas, conductos de ventilación. La mejor opción sea probablemente llamar a un profesional, no obstante disponiendo de una pistola de silicona para determinada situaciones podría ser suficiente.
Desde lamparas.es esperamos que estos consejos te sean de gran utilidad. Así que…
¡Pruébalos y cuéntanos como te ha ido!
Recomendado
-
Consejos de Iluminación. Espacios Pequeños: Haz que cada rincón brille con luz propia19 de diciembre de 2024
-
Lámparas de estilo Boho Chic25 de septiembre de 2023
-
Lámparas colgantes para mesita de noche – Tendencia decorativa5 de abril de 2023
-
Lámparas Blancas – Decoración en color blanco23 de septiembre de 2022
-
Pantallas para lámparas – Fabricación de pantallas a medida27 de junio de 2022