
El efecto de la luz en las personas
Además de la capacidad de ver, el ojo humano se distingue por otra propiedad fundamental: el estar formado por un tercio de los fotorreceptores del cuerpo humano, algo que fue descubierto por los investigadores en 2002.
Nuestros ojos también están compuestos de células ganglionares, un tipo de neuronas distribuidas en la superficie interna de la retina y vinculadas al cerebro, que inciden directamente en nuestro biorritmo.
La parte del cerebro vinculada a las células ganglionares controla nuestro “reloj interno” y ajusta nuestro cuerpo y metabolismo para mantenernos activos durante el día y descansar por la noche. Por lo tanto, la luz que cae sobre nuestro cuerpo afecta a nuestra sensación de bienestar, al sueño, al ritmo de atención e incluso a nuestra producción de hormonas.
Con la utilización de tecnología de iluminación avanzada (por ejemplo la iluminación LED), es posible simular el patrón natural de la luz del día y conseguir el mismo efecto biológico. Por otra parte, la iluminación moderna no sólo contribuye a mejorar el rendimiento físico y una mayor concentración, sino que también ayuda en las fases de recuperación.
Fuente de la imagen: licht.de
Recomendado
-
Consejos de Iluminación. Espacios Pequeños: Haz que cada rincón brille con luz propia19 de diciembre de 2024
-
Lámparas de estilo Boho Chic25 de septiembre de 2023
-
Lámparas modernas para tu cocina4 de agosto de 2023
-
Tips para iluminar tu terraza o jardín23 de junio de 2023
-
Novedades y tendencias en iluminación decorativa1 de junio de 2023